Cómo hacer un aceite rico en CBD a partir de flores secas de cáñamo
makivilla • 22 de enero de 2021
Cómo hacer aceite de CBD
Con un proceso rápido y sencillo podemos hacer en casa un aceite rico en cannabidiol CBD o
cannabigerol CBG con todas sus propiedades .
Tal y como nos muestra el video, siguiendo un proceso muy sencillo obtendrás un aceite de primera calidad. Después de trocear las flores
y agregar el aceite, dejar macerar a oscuras durante un periodo de 30 días en los que tendrás que agitarlo suavemente una vez por semana. De esta manera conseguimos que los principios activos de la flores pasen al aceite. Una vez transcurrido dicho plazo se filtra con un filtro de café para obtener el aceite libre de impurezas y así poder aplicarlo por vía tópica en las zonas a tratar.
Ingredientes:
flores de CBD o CBG, aceite de semillas ecológico (recomendado girasol)
Nuestras flores de CBD
y CBG
son cultivadas en Canarias
bajo estrictas normas de agricultura ecológica

En España, el CBD aún no se ha registrado como un complemento alimenticio en la «lista de suplementos alimenticios autorizados» de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Esta lista establece las vitaminas y minerales permitidos para el consumo humano por la ley española, y el CDB no está definido en la Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo (transpuesta a la legislación española por el Real Decreto 1487/2009, que modifica desde el pasado 16 de marzo de 2018 el Real Decreto 130/2018). La EFSA (La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha informado a todos los países miembros de la Unión Europea a través de su agencia correspondiente en España, AECOSAN (Agencia para Asuntos del Consumidor, Seguridad Alimentaria y Nutrición), de la inmovilización de todos los productos calificados como suplementos alimentarios que contienen CBD. AECOSAN, a través de los Ministerios de Salud de las diferentes Comunidades Autónomas, ha informado a las empresas a cargo de su producción o distribución que están paralizadas hasta que Europa las regule. Lo ha hecho en un intento de mantener y fomentar la confianza en el sistema de seguridad alimentaria. Sin embargo, así ha generado por otra parte la entrada en pánico tanto de los grandes productores, como de distribuidores y vendedores, que han visto mermado el mercado y su manera de trabajar, además de quedarse en completo desconocimiento de la legalidad vigente. El CBD no es ilegal, pero no puede venderse para consumo humano Las empresas afectadas en España deberían comunicar la retirada de estos productos de todos los negocios en los que se ofrece su venta como complemento alimenticio. En este sentido, la EFSA basa su decisión en la calificación del CBD como «nuevo alimento» sin ninguna regulación. Debemos recordar que el CBD es un producto que no está auditado, es decir, no es ilegal, pero efectivo de inmediato, tampoco es legal usarlo como complemento alimenticio. Así, hasta que el CBD esté en la lista, es ilegal venderlo para consumo humano y, por lo tanto, está prohibido hasta que se le dé forma a su regulación. Situación legal del CBD en Europa La OMS recomendó en enero de 2019 a la ONU que saque el cannabis, la droga más consumida en el mundo, de la lista IV de sustancias prohibidas de la Convención sobre drogas de 1961, desafortunadamente, la ONU sigue manteniendo, de momento, las restricciones que afectan a la planta del cannabis, a pesar de que la Organización mundial de la salud ha recomendado rebajar la fiscalización a la que los estados deben someterla. En la reunión que se celebró en Viena, fuentes presentes cuentan que la Comisión, compuesta por 53 países, decidió aplazar la votación en parte porque el informe de la OMS llegó algo más tarde de lo esperado y algunos países necesitaban más tiempo para reflexionar sobre la materia. Sin embargo, y pese a que se votó unánimemente, las posturas difieren. Sacar el cannabis de la lista IV supone al menos el reconocimiento de la ONU de la posibilidad de regular al menos su uso medicinal, por eso, al menos de momento, no se ha pronunciado al respecto. La decisión de la ONU es muy esperada, pero aún deberemos esperar. Legalidad del CBD para uso externo En España y en la mayoría de los países se puede utilizar el cáñamo industrial de manera legal como un producto cosmético (con su regulación correspondiente de la Agencia del Medicamento) «solo para uso externo». Esa es la definición predeterminada de uso en los estados miembros de la mayoría de Europa. «Para uso externo solamente” es uno de los requisitos de etiquetado necesarios para que un producto de CBD se registre legalmente y se venda en España. Es ilegal venderlo para consumo humano, tan solo puede comercializarse como un «producto técnico» o “producto de uso externo” si es fabricado en España

Los fitocannabinoides no psicoactivos obtenidos del cáñamo industrial El cannabidiol CBD El cannabidiol o CBD no posee efectos psicoactivos. Está demostrado científicamente que el CBD tiene altas propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuroprotectoras, por lo que es muy recomendado contra todos los procesos inflamatorios. Propiedades terapéuticas del CBD Aplicaciones en proceso inflamatorios articulares. El CBD ha demostrado ser muy efectivo en enfermedades como la artrosis o las distintas formas de artritis autoinmunes. El cannabidiol actúa con efecto analgésico y antiinflamatorio, reduciendo la hinchazón y aliviando el dolor. El CBD puede administrarse por vía oral más potente y con un efecto más sistémico o tópica en cremas, pomadas y aceites que actúan localmente sobre la zona aplicada. 2. Aplicaciones en proceso de tumorales. Tiene varios efectos: estudios farmacológicos afirman que el cannabidiol (CBD) inhibe la neovascularización asociada en los procesos tumorales . Esto significa que puede frenar la proliferación de las células tumorales. El CBD es un potente antiemético al contar con propiedades antieméticas y por tanto se emplea en controlar las náuseas y vómitos provocados debidos a los tratamientos de quimioterapia. 3. Aplicaciones en la epilepsia Varios estudios clínicos afirman que el CBD posee propiedades anticonvulsivas y por tanto podría tener su lugar en el tratamiento de la epilepsia y otras patología epilépticas. 4. Aplicaciones en procesos neurológicos Es muy conocido el efecto antiespasmódico que produce por el CBD . Enfermos de ictus, esclerosis múltiple, y otras patologías neurodegenerativas se benefician de las propiedades del CBD . Además también se ha demostrado que el CBD es capaz de controlar espasmos musculares en los miembros afectados por esta enfermedad ELA Procesos de enfermedades intestinales inflamatorias El CBD es un remedio potente contra las EII como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. Estas enfermedades son resultado de las inflamación de parte del intestino. El CBD reduce las molestias por sus efectos antiinflamatorios. 5. Trastornos cognitivos El CBD podría tener efectos en proceso degenerativos cognitivos como al alzhéimer. El CBD también destaca por ser un ansiolítico eficiente, que permite regular el humor y evitar las fases depresivas. 6. Trastornos mentales El CBD también parece ser que tiene un efecto contra la esquizofrenia. Se ha detectado que pacientes que no consiguen mantener controlados sus síntomas con los medicamentos antipsicóticos estandarizados lo han logrado gracias al cannabidiol. 7. Procesos inflamatorios dermatológicos El CBD también puede utilizarse para tratar inflamaciones de la piel. Tiene un efecto sebostático unido al antiinflamatorio reduce la formación de sebo en la piel y evita así el desarrollo del acné. El cannabigerol CBG El cannabigerol o CBG es un cannabinoide no psicoactivo y debido a sus propiedades, estudios clínicos afirman que podría contribuir a tratar diferentes dolencias. El CBG es el primer cannabinoide y precursor del tetrahidrocannabinol (THC) y del cannabidiol (CBD). Propiedades terapéuticas del CBG Estas son algunas de las aplicaciones terapéuticas del cannabigerol: Aplicaciones en procesos inflamatorios oculares El CBG reduce la presión intraocular al ser un vasodilatador y por tanto es ser un poderoso aliado para el tratamiento del glaucoma. Procesos inflamatorios intestinales Anti-inflamatorio en las EII El CBG puede ser efectivo para reducir la inflamación que producen algunas enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn. Neuroprotector Estudios recientes afirman que el CBG también tiene efectos neuroprotectores que podrían ser muy eficaces para el tratamiento de enfermedades neurológicas degenerativas. Posee propiedades anti-cancerígenas Algunos estudios clínicos demuestran que el cannabigerol contribuye a ralentizar la progresión del cáncer de colon. Es un poderoso anti-bacteriano El cannabigerol CBG es un anti-bacteriano muy efectivo especialmente por vía tópica para el tratamiento de inflamaciones e infecciones de la piel. El cannabicromeno CBC El cannabicromeno CBC es el tercer compuesto más importante del cáñamo industrial. Procede también del cannabigerol como el CBD y THC. Al igual que el CBG y el CBD, el CBC no es psicoactivo. Propiedades terapéuticas del CBC Al igual que otros cannabinoides, el CBC tiene un gran potencial médico. Aplicaciones en procesos inflamatorios articulares El CBC promete ser un analgésico igual o más potente que el cannabidiol en distintos procesos inflamatorios articulares como la artrosis. Regeneración neuronal Un estudio reciente realizado encontró que el CBC podría fomentar la neurogénesis y mejorar el funcionamiento neuronal. Por tanto tiene sus aplicaciones en patología degenerativas del sistema nervioso. Agente antibacteriano El CBC posee algunas propiedades antibacterianas. Antidepresivo El CBC parece ser eficaz en el tratamiento del estrés, la ansiedad, la depresión. Pero ahora, la ciencia ha encontrado que el CBC también ayuda. Aplicaciones en procesos inflamatorios de la piel El cannabicromeno también puede ayudar con los problemas de la piel por sus efectos antiinflamatorios y antibacterianos. en procesos inflamatorios dermatológicos.